Pepe Corzo: Nacido para diseñar

 


Publicado originalmente en el primer blog gay como tu en el año 2009

Uno de los mejores diseñadores peruanos habla en exclusiva para GAY COMO TU. 

Últimamente el nombre del Perú está en la boca del mundo y esta vez Pepe Corzo es uno de los felices culpables de hacer que esto suceda, el diseñador de dirección artística y vestuario es un ganador y es nuestro. El año pasado cumplió 40 años y los celebró con su familia y amigos de regreso a su amado Perú, feliz de rodearse de su gente y aprovechar a emprender nuevos proyectos, después de haberse encargado nada menos que de la dirección de vestuario del Teatro de la Zarzuela de España. 

En sus propias palabras es un adicto al trabajo y es que cuando algo te gusta como a él estar metido en su taller probando nuevas ideas y experimentando no hay nadie que lo detenga hasta que como perfeccionista que es se exija al máximo para encontrar lo que desea. Orgulloso de su cultura y de su herencia, un profesional que recoge buenas críticas del público y sus colegas, sinónimo de creatividad, talento y profesionalismo no por nada el Teatro de la Zarzuela de Madrid quedó maravillado al ver lo que él había diseñado para ellos. 

Cuando escuchó en España decir “Allí está el hijo de los Incas” el pecho se le infló y se sintió bien aunque siempre añoraba su terruño porque “extraño mi familia, la papa  a la huancaína y el ají de gallina, a mis amigos de trabajo y el ritmo frenético con que se mueve los trabajos en Lima, porque aquí puedo trabajar en 6 proyectos a la vea mientras que cuando estoy fuera trabajo en uno o dos máximo, en Lima mi trabajo como director de arte es muy distinto los proyectos son de máximo 15 días en la publicidad y de dos meses en teatro mientras que en España los son de 6 meses aproximadamente.” 

Vive en su taller al punto que según él debe caer un poco pesado a la gente que trabaja con él pero es que él es como es, un trabajador disciplinado. Porque ser un director de arte implica cuidar los detalles y afinar hasta todo para que quede perfecto. Las Palmas de Gran Canaria en el 2005 y en el 2007, el vestuario para el Teatro de la Zarzuela de Madrid, llegar a lo máximo, saborear ese éxito: "la verdad que no he planeado nada, las cosas han surgido poco a poco, con mucho trabajo, optimismo y confianza en mi mismo y en Dios, la verdad que me siento FELIZ, las oportunidades van apareciendo, el hecho de viajar por trabajo me encanta, aprendo mucho conozco mucha gente y tomo lo de mejor de Perú y de España y juego con eso me encanta estar en un avión ,rumbo a algún lugar para trabajar en un proyecto, eso me pone con la adrenalina a mil (risas).”

Luego de terminar los proyectos y estar 24 horas enfocado en su chamba la mejor manera que encuentra para descargar toda esa energía y adrenalina es ir por la calle con su Ipod alucinando con la gente o sino salir a correr por donde sea o al Parque del Retiro y si la noche le atrapa pues irse de copas con sus amigos a lugares extraños novedosos y divertidos. Eso en Madrid, pero ya sabemos que Lima no es Madrid ni Barcelona, aunque sus noches pueden ser tan excitantes como las grandes capitales del mundo. “Yo la paso bien tanto en Lima como en Madrid, claro que en Lima me dedico mucho mas  trabajar día y noche inclusive fin de semana, pero en Madrid si tengo que organizarme bien para alternar trabajo y diversión. En Madrid tengo muchos amigos por trabajo y comparto con ellos muchos intereses que hacen que tomar una cerveza en un bar de la esquina sea realmente inolvidable, los españoles son gente muy alegre y amigable.”

España es un país a la vanguardia en los derechos civiles, en el año 2006 se aprobó el matrimonio gay y cada vez son más personas del mismo sexo que se casan y Francia ha propuesto a la ONU que se despenalice la homosexualidad en el mundo, el Vaticano con una posición retrógrada ha dicho que respeta a los gays pero despenalizar la homosexualidad les daría el derecho a más cosas, con todo eso y viviendo en Europa a Pepe le parece que la vida es interesante para mi con su toque de prohibido porque él no es un activista ni tampoco le gustan los guetos; aunque tal vez sea mejor ser gay en España que en Perú , “Soy igual de feliz en Lima o en Madrid, me siento como pez en el agua, mi interés principal en la vida es mi trabajo y eso lo llevo muy bien aquí o allá, el resto es un plus, puede sonar egoísta pero es la verdad, en mi caso soy una persona que de alguna manera voy de perfil bajo, no me gustan salir en TV, me pongo nervioso, solo prensa escrita y por otro lado lo único que puede interesar en realidad de mi es mi trabajo que creo que es en lo que he enfocado mi vida no es mi interés hablar de mi vida privada y el hecho de que la entrevista sea dirigida al público gay no significa que el enfoque sea sobre mi sexualidad.” 

Ya desde el nido dibujaba y hacías cosas pegando y recortado, luego después de abandonar la carrera en la Católica lo siguió haciendo, pronto se metió a estudiar diseño de modas a fines de los ochenta, años de aprendizaje y del grupo Uno para el cual hizo varios interesantes propuestas cuando finalmente se sintió libre. Y supo que era un reto estudiar Diseño de modas en un medio tan machista como la sociedad peruana pero si algo aprendió fue a no tenerle miedo a nada a seguir sus instintos y armarse de valor y enfrentar los problemas. “Desde que tomé la decisión de dejar la Católica y dedicarme al diseño la vida cambio totalmente, en la universidad llevaba muy mal los estudios, definitivamente lo mío no eran las letras ni tampoco cualquier metodología de enseñanza normal, me sentía perdido, creo que existen otros tipos de aprendizaje como la experiencia porque no todos tenemos las mismas capacidades, ni facilidades  de aprendizaje, mi escuela ha sido el experimentar y la observación y mucha investigación pero no de lectura sino de imágenes.”

Definitivamente lo suyo era el arte, crear y hacer cosas con las manos, lo visual, para luego añadir investigación necesaria en conocer los detalles exactos de la época y la historia, investigación de materiales y experimentos nuevos. “A mi me llaman cuando quieren reinterpretaciones o efectos teatrales un poco exagerados cuando quieren show, mi trabajo actualmente pasa por un poco de todo, escenografía, vestuario, caracterización, fotografía, moda, grafica, animación y así he descubierto que me gustan, las cosas aisladas como el diseño de modas no me gustan tanto. Me gusta crear mundos imaginarios completos, ya no solo ropa, me gustan los contextos.”

Lo más difícil de trabajar para uno de los mejores talleres en España como Cornejo y La Zarzuela fue el tener a su disposición todos los recursos, asistentes varios, proveedores de materiales de toda Europa con decir que el llevó muestras de de materiales con los que trabaja y compra en Gamarra o Caquetá para que supieran a que se refería y ellos cuando no tenían esos materiales le ponían muestrarios de Alemania, Italia o Francia, similares o mejores. Y lo más difícil era que no podía equivocarse en ningún detalle ya que no era como cuando trabajo con sus talleres donde hace miles de muestras hasta que el hacedor se siente contento con uno porque uno no se puede equivocar con 250 trajes raros, tocados, nada que ver, la perfección total.

Su gusto por lo diferente y exótico lo atribuye a su madre que es de la selva porque Pepe, el creador de vestuarios, es mitad charapa, eso le da un chispazo de color y alegría a sus espectáculos, de la selva su encanto. “Los colores verdes de la selva son increíbles, su olor y sabor, eso si me gustaría ser embajador de la selva, me siento muy orgulloso de ser parte de ahí.” 

En el Perú hoy en día hay más escuelas y talleres por eso Pepe siente que es el lugar adecuado para aprender, el lugar de las miles de posibilidades, puedes hacer cualquier cosa solo hay que proponérselo es mas fácil experimentar porque “Aquí puedo hacer de todo quizás si hubiera nacido en París estaría 15 años de asistente de algún diseñador famoso y eso limitaría mi aprendizaje mientras que aquí en Lima he podido hacer de todo y siempre digo que si puedo.”

Ha sentido la competencia porque seguros muchos se han preguntado ¡porqué al cholito!, pero él no los defraudó y más de uno se quedó con la boca abierta. Le encanta enseñar y ha compartido su experiencia en varios institutos, aunque cada vez tiene menos tiempo. Está encantado de ver gente joven llena de ideas locas y atrevidas por eso el consejo que les da es que sigan adelante con confianza y optimismo, que aprovechen todo lo que se puede aprender aquí, todo con lo que se puede experimentar porque no es necesario estudiar fuera, y él lo sabe, que importa es la actitud de empeño en lo que haces y darle al 100 % y el resto viene después. 

No sabe que viene después de la Zarzuela, él se toma las cosas con calma, de repente el vestuario de alguna peli de Almodóvar porque por ahora, “Me encantaría eso pero por ahora mi mayor ambición es poder seguir haciendo lo que hago en distintos teatros del mundo, por ejemplo me gustaría trabajar para el Teatro Real de Madrid.” Y la entrevista termina, Pepe seguirá creando en su taller donde pasará horas tras horas hasta encontrar la pieza de tela adecuada, la textura, el color, esos detalles que harán que cuando vayamos al teatro los ojos se nos llenen de placer al ver el gusto de un diseñador de producción de los grandes. 

Los detalles indiscretos:

¿Si naufragaras en una isla y tuvieras que elegir solo tres cosas cuales serian estas?
Comida, música y compañía.

¿A que le tienes miedo?
Cada vez tengo menos miedos y eso me hace sentir mas libre y feliz.

¿Cuál es el mejor y el peor halago que te han dado?
El otro día un sastre del teatro de la zarzuela que se llama Roberto (que se casa en junio con su novio  y me ha invitado a su boda y no faltaré) me escribió en el Facebook un comentario que me encantó y que decía “gracias por darle a la zarzuela este toque de modernidad que tanto necesitaba” y el peor ni lo recuerdo.

¿Cuál es tu mejor virtud y tu peor defecto?
Mi mayor virtud es ser alegre y optimista y estoy trabajando en mi peor defecto para que desaparezca (risas). 

¿Hay algo que te haga gritar?
Cuando las cosas salen bien puedo gritar cantar y bailar cuando me sale un nuevo gran proyecto, es inevitable que se note, transpiro felicidad.

¿Si alguien te propusiera posar desnudo, aceptarías?
(Risas) No soy modelo.

¿Cuándo y dónde ha sido el momento más feliz de tu vida?
Creo que ahora es el momento más feliz de mi vida.

¿Qué te gustaría escucharle decirle a Dios cuando vayas al cielo?
¡Bienvenido!

Si murieras y pudieras reencarnarte ¿qué o quién serías?
¡Me gustaría ser Madonna! (Risas).

¿Cuál es la cualidad que más admiras en un hombre y cuál en una mujer?
En ambos admiro la honestidad, la inteligencia y el buen humor.

¿Qué ser vivo te parece despreciable?
Ninguno.

¿Qué es lo que no te gusta ver en el mundo?
Hambre, enfermedad, tristeza, soledad.

¿Cuál es tu comida, película y libro favorito?
Papa a la huancaína, El silencio de los inocentes y RUSSIAN AND SOVIET THEATRE.

Comentarios

Entradas populares