De nuevo con la proposición 8 y el matrimonio gay


Sabemos lo que pasó el año pasado con la lucha en contra de la proposición 8 que declaraba ilegal a los matrimonies gay en el estado de California y hoy 5 de marzo sabremos lo que la Suprema Corte tiene que decir acerca de este polémico tema, pero demos un repaso a lo que pasó con respecto a ello.

La noche del 4 de noviembre hubo felicidad en el más de medio millón de personas que esperó en el Parque Central de Chicago (Illinois) por el primer discurso de Barack Obama como presidente electo de los Estados Unidos, pero también hubo frustración y pena en la comunidad gay californiana porque el no a la proposición 8 perdió. Yo seguí muy de cerca estas elecciones USA 2008 y me sentí algo triste al ver como un país donde se defiende la libertad y los derechos suprime nuestros derechos. ¿Es qué acaso somos ciudadanos de segunda clase? ¿Por qué los demás tienes que decidir si un gay tiene o no el derecho de casarse? Yo creo en la libertad, en la igualdad y en la democracia. Yo creo que un gobierno, una nación, un país debe buscar el bien común de todos sus ciudadanos y ciudadanos en sana igualdad. El si a la proposición 8 se decidió con un 52 por ciento que le dijo no al matrimonio del mismo sexo contra un 48 por ciento que le dijo si, se jugó de forma muy apretada, pero estoy seguro que se encontrará un camino para voltear la torta que por el momento está en cancha de los conservadores de ultra derecha y de la iglesia protestante que apoyó con millonarias sumas de dinero una campaña en contra.

El sí a la proposición 8 es una bofetada a la libertad de los seres humanos, si en mi país el Perú existiera la posibilidad claro que me casaría (como lo hice une vez mediante un rito religioso) y no porque crea en dicha institución sino porque así como obtengo mi DNI cuando cumplo 18 años o puedo sacar una licencia de conducir y tener un brevete o abro un cuenta en el banco u obtengo mi pasaporte como un ciudadano responsable, de la misma forma yo y mi pareja hombre deberíamos poseer el derecho al matrimonio y hacerlo mediante la ley para de esa forma proteger nuestros cosas en común, tener una familia, hijos, herencia, seguro y todo lo que también hacen los heterosexuales. ¿O es un derecho que solo poseen ellos? Es inaudito que en un estado como California donde lo gay recauda millones de dólares no se le otorgue a su comunidad lo que desean imponiéndose una vez más las vetustas ideas del pasado, en un país donde se luchó por la independencia con sangre y heroísmo, un país que se considera el epítome de las libertades. ¿Entonces donde están los derechos civiles?

En estas elecciones USA se eligió a Barack Obama como el presidente número 44 de un país adonde muchos han emigrado en pos del sueño americano, pero donde el voto anti gay le dio una vuelta de tuerca a la comunidad homosexual. Todos los hombres fueron creados iguales y nadie puede votar sobre los derechos de nadie. Yo no he emigrado hasta el día de hoy, me siento orgulloso de haber nacido acá pero nunca quisiera ver un Perú donde la gente vote en mi contra solo por el hecho de ser gay. Quizá a la comunidad gay californiana le faltó encontrar más líderes y estar mejor cohesionados en sus bases, se hizo todo lo que se pudo pero es hora de continuar adelante con la misma fortaleza. Gente gay friendly como Steven Spielberg, Fran Drescher y Brad Pitt donaron miles de dólares, se fue a los medios, se usó el internet con el youtube, el my space y cada medio posible. Yo soy peruano pero me sentí identificado con una causa con la que identificó no solo como gay sino como un ciudadano con derechos que cree todavía en la justicia, la igualdad y la libertad.

Los estados americanos y el congreso han visto elegirse más gobernadores y congresistas abiertamente gays, lesbianas y bisexuales, es hora creo yo al igual que en USA de aceptar el reto y salir del closet de una vez por todas para defender lo poco que tenemos. Es hora de ver más políticos valientes que nos defiendan y nos representen para que cosas como estas no ocurran de nuevo.  Necesitamos asumir lo que somos con orgullo, valentía y dignidad. En el Perú hay racismo, homofobia e intolerancia, nos falta educar a la gente en muchos aspectos de la diversidad y eso es algo que toma tiempo pero debemos hacerlo ya.  Por primera vez en una nación de raza predominantemente blanca un presidente negro se yergue como el hombre que guiará su destino. ¿Podría un gay llegar a ser presidente? No seamos peores sino mejores, no seamos como la Iglesia Evangélica Americana, la Iglesia Católica Romana, Los Caballeros de  Columbus, La Unión de Congregaciones Judías Ortodoxas de America, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o Mormones, los Cristianos Evangélicos de Jim Garlow y Miles McPherson, la Asociación de Familias Americanas, Enfoque sobre la Familia y la Organización Nacional para el matrimonio de  The National Rick Warren. Ellos no son un buen ejemplo del evangelio y recortan los derechos de personas como tú y yo, como los tiempos deben adaptarse al cambio, a los tiempos pero nos echan a la cara que no somos cristianos de primera línea.

Necesitamos líderes y unidad, cohesionar ideas y voluntades, por eso me entusiasmo cuando veo gente joven salir al frente a la palestra e ir más allá de un ligue por internet, no esperamos a que sea tarde, eduquemos a nuestras familias, a nuestros padres, hermanos, a nuestros vecinos y amigos, no seamos un anónimo seamos quienes somos. Esta vez la comunidad gay en California perdió, sin embargo el próximo score puede ser un 5 a 4 en contra de la proposición 8 y de una ley nacional que recorte derechos en vez de otorgarlos.  Los heterosexuales deben mostrar cuan progresistas pueden ser, dejemos a un lado las mentiras y empecemos a unirnos, vamos afuera porque somos más que el mítico 10%, …hagamos un día el cambio en el Perú. Acá no se trata de si eres gordo o flaco, mejicano, cholo, indio, chino o negro de si eres esto o lo otro porque los derechos son para todos y todas; así que a luchar de nuevo, ahora y siempre. ¡NECESITAMOS IGUALDAD YA!




Comentarios

Entradas populares