Epicentro: un nuevo centro comunitario gay peruano


Publicado originalmente en el primer gaycomotu blog en 2010

Epicentro, punto en la superficie de la tierra que está directamente encma del foco o hipocentro, el punto donde un terremoto o una explosión bajo tierra se origina. En Epicentro, el más reciente centro comunitario gay, no se produce terremotos aunque una gran conmoción ha causado desde que se inauguró en el año2007. Revuelo y polémica en una sociedad todavía conservadora que ya tiene que cambiar y a eso apunta Epicentro pues el objetivo principal es promover el desarrollo de una vida gay saludable. Esa vida gay que no solo se hace en un chat o con un ligue en algún sitio sino que busca ofrecer una alternativa diferente. Diferente, una palabra que a veces favorece y otras no, pero que está allí para recordarnos que no todos somos iguales que hay cosas que nos diferencia y también nos unen. 

Desde el año 2007 la misión de Epicentro es trabajar con la comunidad gay peruana limeña abriendo un espacio de apertura y socialización brindando información y servicios acerca de salud sexual y mental. No solo eso sino que busca promocionar actividades culturales donde la gente gay puede interactuar, esos espacio que son negados en la calle por la falta de tolerancia o la discriminación. ¿Qué puede desear una persona gay que recién sale del closet o no lo ha hecho aún pero necesita interactuar y reconocerse en otros que sienten lo mismo? Pues en Epicentro hay de todo un poco: talleres, cine club, asesoría, consejería, charlas motivadoras y lo mejor es que en esas reuniones puedes decir lo que piensas y expresarte. 

¿Cómo se originó la idea de crear Epicentro? Fue a través de la experiencia del Doctor peruano Nicola Zetola, quien estuvo viviendo, estudiando y trabajando en San Francisco. Él pensó que la misma idea trabajada en un lugar llamado "Magnet" http://www.magnetsf.org/  (en el distrito gay conocido como Castro) que ofrecía servicios clínicos como despistaje de VIH Sida y ETS pero con el añadido de otras actividades, podría funcionar en Perú y no se equivocó porque la idea generó mucha expectativa y apoyo de afuera. Así que el doctor Nicola y otro grupo de gente decidieron hacer lo mismo en Perú y empezaron con focus groups entre agosto y setiembre del 2007 a 5 diferentes grupos de gente limeña con distintos niveles socio económicos justamente para ver lo que pensaban acerca de este nuevo centro, la respuesta fue positiva pero necesitaban encontrar gente abierta y fuera del closet. 

Una vez que decidieron que algo como Magnet podría funcionar en Lima un pequeño grupo de peruanos y americanos comprometidos con la idea convinieron reuniones regulares con la administración de Magnet para trabajar los detalles. Fue así como ene enero del 2008 se reclutó a un grupo de hombres gay en Lima para definir cómo sería el nuevo centro y que era lo que deseaban. Con el mejor de los ánimos empezaron con diez hombres reuniéndose cada dos semanas.  Y en abril del 2008 un grupo se formó un grupo de directores para guiar al centro es su primer estado. Uno de esos hombres comprometidos con la idea del centro y animador incansable fue Jerome Galea quien había estado viviendo y trabajando en el Perú desde el año 2001 conociendo a su pareja al año siguiente, él dice que no es oficialmente peruano pero siente que este es su hogar de forma física y emocional. 

Pero no todo es color de rosa, su mayor problema fue definirse a sí mismo dentro del grupo formar una entidad legal y asegurar los costos de operaciones iníciales. Lo primero que hicieron fue ir por lo que tenían al alcance de la mano y reclutaron gente abiertamente gay que tuvieran el tiempo y las habilidades que ofrecer al centro, hombres buscando por actividades sociales en la comunidad gay limeña. Así que lo mejor que se les ocurrió fue escoger el distrito más gay de Lima, sin importar la edad, el estatus social  u otro factor, en EPICENTRO nadie es descartado, aunque los hombres entre 18 a 35 años de clase media son el público al cual se dirigen. “No somos exclusivista, somos abiertamente gays, nada de solapas o caletas u otra cosa”, señala Jerome. 

Galea cree que la comunidad heterosexual está cambiando poco a poco en zonas como Miraflores y declarar una ley anti discriminación en el distrito por parte del alcalde es una prueba de la apertura que se está dando. Una ley para todos incluidos los gays. Para nadie es una sorpresa que desde hace cinco años en algunas ocasiones en Miraflores se han visto la parada del orgullo gay. Otra prueba más de la apertura es que cuando firmaron el alquiler para el centro fueron muy claros en decir que ellos eran una organización gay legalmente constituida (donde incluso usan la palabra gay en su estatuto), lo cual significaba que hombres gays vendrían al edificio. Dicho esto no tuvieron problemas con el casero (el cual es heterosexual) y quien les comentó que era muy grato ver grupos que hacen el trabajo que ellos están haciendo. 

En EPICENTRO no tienen personal pago aún, todos allí son voluntarios, es decir, ayudan por que sienten que están formando de algo muy grande y bueno. Eso que se le llama tener mística y creer en un propósito. Al principio recibieron ayuda de la Fundación San Francisco AIDS http://www.sfaf.org/ y el The Pangaea Global AIDS Foundation http://www.pgaf.org/ el cual usaron par sus actividades de lugar, costos legales entre otros. Hasta donde Jerome conoce toda la gente de EPICENTRO es gay, la verdad nadie pregunta y la gran mayoría está emparejado. Si una persona heterosexual (¿desubicado o desorientado?) desea ir, eso es posible pero son claros al advertir que todos los servicios son para gays. Ellos la tiene súper claro todos son bienvenidos, aunque la misión y visión es para gente gay. 

¿Cómo vender la idea de que los hombres gay necesitan un espacio? Para EPICENTRO no fue difícil porque en Lima hay espacio para todos. Muchos de los que van al centro socializan en su grupo primario, en casas de amigos, en los clubes, en las discos y sitios comunes. ¿Por qué ellos necesitarían un centro comunitario? Entonces, el primer paso fue mostrar que además de las alternativas comunes también había otras como las que hay en 

Colombia, Ecuador o USA. ¿Cuán gay tiene que ser un grupo gay? En un comienzo tuvieron desacuerdos por determinar eso, si uno mira en su logo verán una mariquita (marica, mariquita, maricón, ya sabemos como se usa en el Perú) el cual fue elegido de entre varios con el objetivo precisamente de mostrar una especie de irrespeto y hacerlo suyo, apropiarlo, jugando con el estereotipo. 

Jerome es consciente de que hay muchas que trabajar al interior de la comunidad como por ejemplo el autoestima donde la sexualidad es mucho más fluida que en USA donde las etiquetas de gay, bi o heterosexual no trabajan tan convenientemente porque tienes más “hombres que tienen sexo con otros hombres” y aquellos que se identifican solo como gays. 

“Necesito ser cuidados para no generalizar pero hablar acerca de los hombres gay que vienen a EPICENTRO, yo creo que ellos están aprendiendo cómo crear una saludable e independiente comunidad, una que mire hacia adentro de ella misma que esté interesada en su propia salud física, mental y espiritual. Y es allí donde EPICENTRO entra a taller ofreciendo muchas actividades desde cine club hasta grupos de discusión. Así que no solo se trata de querer una sola cosa, por eso les preguntamos a ellos y luego encontramos los recursos para que eso pase. Mi gran deseo personal es ver a EPICENTRO como el epicentro del crecimiento de hombres que tienen sexo con otros hombres que se identifiquen como gays y estén dispuestos a ofrecer un rango de actividades desde deporte, música, salud y servicios legales.” 

Formar un sentido de comunidad, de pertenecer a un mismo grupo sin sectarizarse eso es lo que busca EPICENTRO, donde no se define lo que la gente necesita pero se dan las facilidades para que la gente tenga acceso a lo que ellos desean. Lamentablemente y aunque sabemos que en el Perú existen también gente de 16 o 17 años que ya se encuentra definida respecto a su sexualidad gay EPICENTRO no tiene un programa juvenil y su política de admisión es a gente de 18 años para arriba. “Sería bueno tener un día un programa dirigido a adolescentes gays como los de the New York Gay and Lesbian Center http://www.gaycenter.org/ pero no estamos allí todavía. Yo pienso que la gente más joven necesita ese servicio, aquellos que se conocen en la calle, a través del internet o en los clubes que admiten gente menor de edad. Espero que podamos ofrecer ese servicio a los chicos gay que lo necesitan.”

Jerome está orgulloso de saber que está hacienda algo par alas futuras generaciones, ayudando a otros, siente que todo el esfuerzo ha servido de mucho y él como los demás integrantes saben que van por el camino correcto de no ocultar lo que son. A él no le cabe la menor duda de que existe la discriminación debido a su orientación sexual así que “Si estás siendo discriminado, dilo, encuentra ayuda, sino puedes hablar con seguridad encuentra alguien que te respalda. La homofobia y la discriminación no desaparecerán de la noche a la mañana por eso debemos estar fuertes, ser capaces de resistir y crear el cambio a largo plazo. Yo repito comunidad porque creo que es la única forma en que podremos enfrentar estos retos. De igual forma creo que respecto al sexo los hombres están tomando precauciones pero no olvidemos que el 12 por ciento de hombres que tienen sexo con otros hombres son HIV positive (comparado al 0.61% de la población) y son los que no están protegiéndose en las relaciones sexuales debido a muchas razones como: educación, acceso a condones, el precio de los condones, diferencias en las relaciones de pareja, etc. Sin embargo espero que más hombres aprendan del VIH y de las ETS y del uso del condón.” 

Y Jerome nos deja con la idea de que hay mucho por hacer pero los cimientos ya están y son firmes, ahora solo hace falta seguir paso a paso con la facilidad de tener un terreno listo para la cosecha de ver más hombres seguros y confiados donde todos son bienvenidos a un lugar donde otro movimiento telúrico puede ocurrir y los causante son los hombres gay de EPICENTRO, un lugar para hacer nuevos amigos y aprender esa nueva vida gay que está creciendo en Lima. 



Comentarios

Entradas populares