EL NUEVO PROTAGONISMO GAY EN LA TEVE
Publicado originalmente en el primer gaycomotu blog en 2009
En la pequeña pantalla los personajes gay dejaron el closet vacío y salieron a proclamar su visibilidad
Se podría afirmar que esta de moda ser gay o tener amigos que posean esta orientación sexual. Lo cierto es que ya a nadie le parece cosa del otro mundo encender el televisor y encontrarse en la programación del cable con una serie donde exista un personaje homosexual común y corriente como cualquier otro. Precisamente la década de los años noventa -recién finalizada- constituyó un período de madurez para cambiar la negativa percepción respecto a los personaje
s gay.
Es más, gracias a la salida del closet de algunos escritores, actores, publicistas y guionistas gays norteamericanos es que empieza a mejorar opinión pública, viendo la gente a personas de lo más normal, como lo que somos. Todo esto sirvió de base para fomentar una apertura hacia los protagonistas homosexuales en la tevé, que ha terminado por hacer a un lado ciertas vetustas ideas conservadoras.
Dejando a mil años luz aquella época del miedo al desprestigio profesional los actores heterosexuales fueron los primeros en contribuir a minimizar la intolerancia, discriminación y homofobia aceptando papeles gay. Una vez más, es este caso, la televisión norteamericana tomó la iniciativa al producir series como “NYPD Blues”, “Dawson creek’s”, “Party of five” o “Popular” donde los actores del elenco aceptaron papeles gay secundarios.
Pero son otras dos series las que se llevan las palmas en cuanto a mostrar directamente y sin rodeos el universo gay en su total dimensión: “Will and Grace” y “Queer as folk”, la primera con sello USA y la segunda una producción británica. Estas dos series han ratificado que sí existe un interés respecto al tema, lo cual continua motivando a los productores a invertir creatividad, tiempo y dinero en satisfacer esta demanda. Aquí el gay es el menú principal, incluso en “Queer as folk” algunos de los actores no sólo son gays en la ficción sino fuera de cámaras, pues los productores buscaron a los mismos que desarrollan esta especial sensibilidad a fin de otorgarle mayor legitimidad a su modo ser.
Ambas series forman parte de las privilegiadas con el top de sintonía y se han convertido en un éxito tal es así que sus protagonistas gozan de la popularidad, éxito y cariño de la teleaudiencia ratificando esos nuevos aires de renovación de mentalidad cuyos cambios recién empiezan a consolidarse en este nuevo milenio.
Esta corriente, denominada por los más entusiastas analistas televisivos como el “gay power”, ha llegado para quedarse y aún esta en sus comienzos. A las series se añade el primer canal gay C1TV (del que Gay.com forma parte societaria) en todo Estados Uni-dos, a la vez que las películas en cine se acrecientan más y las de tevé como “The truth about Jane”, la primera película que toca específicamente el tema gay, sobre la historia de una adolescente lesbiana que debe enfrentar su orientación sexual ante sus padres. Además ya está en programación “Some of good friends” de la CBS sobre un grupo de amigos gays. Es un hecho que de hombre a hombre, el nuevo protagonismo gay aún tiene muchas líneas por escribir en el futuro.
Comentarios
Publicar un comentario